A los confines de la tierra: tierra ardiente, chile

No le quedaba tanto tiempo al Cabo. Eran alrededor de las 4 de la mañana, y el barco ha sido disparado frenéticamente en el Atlántico Sur. El cielo estaba negro y lleno de estrellas, luego nublado y sombrío. Los chorros horizontales de lluvia y nieve latían en el lado derecho, donde estaba mi cabaña.¿O fueron canales de salpicaduras, arrojados por las ondas furiosas? No pude determinar. Cuando a través de Australis navegó todos los puntos de la Cruz del Sur, renuncié al hecho de que no un paso en el legendario Cabo al pie de América del Sur.

Llegué a la tierra ardiente para compensar los huecos que yo sepa, para rendir un tributo tranquilo a Darwin y su capitán Robert Fitsky, así como ver varios paisajes australianos extremos.

Conocí a Patagonia, además, escribí un libro sobre esta región. Pero la tierra ardiente fue un misterio para mí. A Ushuayi (Argentina) o Punta Arenas (Chile), dos «capitales» de Fuegan, para volar lo suficiente, y ya he estado en ambas ciudades durante los viajes anteriores. Sin embargo, las áreas internas del país rara vez se visitan, y la costa abierta de las islas solo se puede ver desde la cubierta del barco. Vía Australis, un crucero de 120 plazas perteneciente a la compañía chilena, se convirtió en mi ruta a las costas, capas y mares salvajes del extremo sur.

Comencé un viaje en Punta Arenas, ubicado a través del Estrecho desde la tierra ardiente chilena; Allí visité el pequeño museo de Palasio Brown-Mennes, acompañado por el guía local, Matias Ballarini, quien me contó sobre las exhibiciones. En el período dispensador de la isla y los fiords de la parte sur de la tierra ardiente, las posesiones de la gente del Yaman eran las posesiones de la gente. Una de las habitaciones del museo está colgada de escenas, en las que las mujeres jóvenes, vestidas con bikini de las pieles de guanaco, se zambullen detrás de los moluscos desde el fondo del mar. Hasta principios del siglo XX, Yaman viajó y cazó por piragüismo, comió moluscos crudos y vivió en chozas primitivas en la costa.

El último del nuevo mundo

La tierra ardiente, desprovista de plata y oro y demasiado frío para los conquistadores españoles, se convirtió en el último rincón del Nuevo Mundo, que fue colonizado. Pero Yaman y otras tribus finalmente fueron suplantadas, al parecer, un animal esponjoso inofensivo.

«En 1848, el comerciante británico trajo ovejas de las Islas Malvinas», explica Matias.»Desde entonces, las ovejas se han convertido en la industria principal de la economía, y dado que los indios no han visto las razones para no matar los rebaños de alimentos, los colonos blancos los reunieron, es decir, los indios, y los condujeron en reserva».

Después del almuerzo, Matias me llevó a un cementerio sorprendentemente grande. Nombres en las tumbas, muchas de ellas yugoslava, italiana, judía y británica, hablan sobre la historia de Punta Arenas como un centro marítimo (que perdió su relevancia después de la apertura del Canal de Panamá en 1914) y una caldera de culturas derretidas.

Entonces ha llegado el momento del aterrizaje. Matias agitó mi mano, prometiendo que mi barco pasaría a través de un remoto, glaciares del heno de Almirantasgo (sonido del almirantazgo), único en que vive en él, que en otros lugares solo se encuentran en la Antártida, incluidos los sellos de Wedell, Leopard Sellos y albatares.

Cuando zarpamos desde el puerto, el cielo comenzó a ennegrecer. Subí tres escaleras a una pequeña cubierta de observación. En el horizonte, una sola luz solar era visible, pero a medida que la ola se alzaba y las nubes se espesaron, la luz del sol disminuyó y llegó la noche.

Ha llegado el momento del Royal Crab y Chileno Merlo.

Nos despertamos por el hecho de que en el lado derecho estaban los picos nevados del Parque Nacional de Alberto de Agostini, y seguido de una cadena montañosa que lleva el nombre de Charles Darwin, quien visitó repetidamente esta región en la década de 1820 durante la natación en el barco Bigl .

De Agostini, un sacerdote de malerías de Italia, que se decidió por una tierra ardiente en 1910, fue la primera persona que conquistó muchos de los picos locales y, siendo miembro de la orden de Salezians, dirigió la campaña para proteger a las tribus locales. En su libro «Treinta años sobre la tierra de fuego», que tomé para leer en una cabaña acogedora, escribió: «La verdad indiscutible es que la tierra ardiente tiene paisajes y panoramas tan grandiosos e impresionantes, que no tiene nada que envidiar Suiza. o Alpes; sus numerosos fiordos son iguales o incluso exceden los fiordos virgen de Noruega y, en lo que respecta a su clima de helio, puede considerarse una de las regiones más pintorescas de la Tierra «.

Después del almuerzo, hicimos la primera parada en la Bahía de Einsvort, el anfiteatro de las montañas, rodeado por el punto central, el glaciar Marinelli. El cielo era una cúpula azul brillante y transparente, que estaba decorada con solo dos nubes oscuras en forma de lente, que eran puntos de primera redonda, pero con el inicio del mediodía se alargaban gradualmente, convirtiéndose en largos cigarros. La pared de un enorme glaciar era visible a cierta distancia, pero el gran Berg no permitió que se acercara a él.

En cambio, fuimos por el camino natural. La primera parada, poco después del aterrizaje, estaba en la playa de Pebble, donde se encontraba la liebre de las focas de elefantes. El hombre grande gruñó, gimió, escupió y conocía, y un par de cachorros recién nacidos, aparentemente, lo imitaron. Hasta ahora solo pueden publicar un chirrido. Las hembras que no tienen un cuerpo corto que hace que el macho sea tan poco atractivo rodó sus carriles, cambiando su posición, para no ser aplastado por un hombre grande durante su galope.

Por el rabillo del ojo, noté que Cóndor volaba sobre mi cabeza, luego uno más, y sin embargo. Había seis o siete de ellos, se elevaron en los términos sobre la cresta de la montaña rocosa, buscando carroña. Se informó al barco Sylvestro en forma de un extemporáneo sobre la vida amorosa y la caza de focas de marfil, contrastando sus torpes movimientos sobre la tierra y la gracia bajo el agua. Pero me distrajo el Condora: fue uno de esos momentos en que fue menos agradable ser una guía que solo mirar a su alrededor.

Fuimos al bosque, cubierto de árboles del sur.

Entre las especies que me familiarizan por la Patagonia, también había Nothofagus Antártica; sin embargo, es solo por el nombre: no hay árboles en la Antártida, incluso en esos 2%que no están cubiertos de hielo. Sin embargo, las promesas de Matias se hicieron realidad cuando nos encontramos con líquenes y musgos subpolares. También vimos una falsa omela, fresas diabólicas y mychaisa, una planta con flores que tiene asociaciones míticas: si la ves, entonces algún día volverás a esta región nuevamente.

El camino caminó por el bosque y en algún momento se encontró con huellas de las patas del zorro. Este podría ser el Fueg Lisitsa local o el zorro gris de América del Sur, pero es posible que fuera un impostor europeo. La tierra ardiente se ha convertido en un campo de pruebas para una serie de especies exóticas, incluidas caricias, salmón, conejos y castores, que, como estábamos convencidos, fueron traídos por alguien de América del Norte solo porque el paisaje se parece a parte de Canadá.

Casi la mitad del año, la parte sur de la tierra ardiente está cubierta de nieve, pero una variedad significativa de especies de árboles, plantas y flores crece aquí. Así como los inuits tienen muchas palabras para referirse a la nieve, Yaman tiene 17 palabras para referirse a la vegetación; Lo que carecen de los pingüinos reales y los grandes bergs, para esto necesitas nadar más de 1000 km al sur: la tierra ardiente compensa el esplendor y el follaje.

No muy lejos de la Bahía de Einsvort está la isla de Tucker, donde nos limitamos a un corto viaje al zodiaco: el ecosistema de esta pequeña isla es demasiado frágil para aterrizar. Pero aquí logramos ver los pingüinos de vapor no alterados, algas y pingüinos Magellan en la playa, así como copas imperiales y rocosas que se encuentran en las empinadas paredes de las rocas. Un enorme león marino se escondió en la hierba, y las gaviotas y los petreles revoloteaban alrededor del yate. También noté varios albatros en negro, justificando las promesas de Matias de la Antártida secreta. Justo en el momento en que comenzamos a recurrir para regresar al barco, una bandada de delfines bailando en las olas de los surf apareció desde la nada.

La segunda mañana comenzó con el anuncio en el Tano del barco: «Salimos de la Bahía de Deslation Bay y entramos en la rama noroeste del canal Bigl». Fue un «buen día» poético, pero estaba completamente devastado por la última noche: el mar tormentoso, los movimientos de azotes, la bofetada de las olas a lo largo del buey.

Estuvimos en el mar abierto durante unas cinco horas.

El barco hace un gran giro alrededor del Cabo, sobresaliendo en el Océano Pacífico (no muy). Varias veces subí para ver qué es el clima; A menudo era vago, pero podía distinguir los rayos enviados por faros, colocados, como centinelas, a lo largo de la parte occidental del estrecho de Magellanov. No es sorprendente que haya dormido con inquietud, y soñé con Fitzra, nadadores de Yaman y barcos hundidos.

La recompensa por la Smare turbulenta fue un día perezoso a bordo y la fiesta de los glaciares. Pasamos por el glaciar de Espanya durante el almuerzo, pero el buffet con antipast era demasiado sabroso para rechazarlo. Luego hubo un glaciar PIA, una decoración visual del viaje. Aquí aterrizamos en la morrena y nos sentamos con calma, observando cómo las losas de hielo salen de la pared principal con una altura de más de 30 m. Luego nos condujeron a lo largo de la bahía, y vi el vértice congelado de Cerr o-Darwin, 2488 m de altura, la más alta de las muchas montañas de tierra ardiente.

Nos mudamos al este a lo largo de la avenida Kannikov Kannikov, el análogo fuegiano del Canal Lemer en la Antártida. El nombre de los glaciares fue dado por el navegador francés Louis-Fernand Martial durante la expedición de 1882-3. Primero, apareció un glaciar colgante, llamado así por el barco «Romanesh», construido por Martial on Barka, y luego una serie de dramáticos glaciares que llevan el nombre de los estados europeos.

Todos estaban parados en la cubierta y admiraban las paredes de hielo azul. El chef de la nave hizo que las impresiones fueran aún más memorables, dando canapés de acuerdo con la nacionalidad del hielo observado. Así que comimos salchichas, bergantín, pizza y queso «edam», observando los glaciares de Alendania, Francia, Italia y Goland. O no, después de todo, se volvió nublado nuevamente, y las nubes a veces cerraron la revisión. Pero el clima no estropeó las impresiones, sino que le dio a nuestro lugar un aspecto aún más extremo, y los velos de nieve y viento de chubascos agregaron drama a los paisajes.

Momentos básicos:

Si el glaciar PIA era un evento fotogénico de viaje, entonces Cabo Horn fue histórico. Otra noche tormentosa en el mar abierto al este de las islas de Wulans me dejó en un estado de somnolencia cuando vi el amanecer sobre el Cabo Bajo en el lado sureste de la isla de Cabo. El viento, cuya velocidad máxima por la noche alcanzó 180 km/h, aún continuó en la cría, y los rumores se arrastraban por el barco de que no podíamos ir a tierra.

Pero el viento de la mañana sopló providencialmente. Al principio despejó el cielo del gris. Luego, la velocidad cayó a los vigorizantes 80 km/h, solo una brisa en el terreno ardiente. A nuestro alrededor, los caballos blancos sacudieron el mar, pero el capitán dio la orden a los líderes de la gira para bajar los cabrestantes de los «zodiacos» y llevarnos a tierra.

Fue un viaje estimulante en las colinas estadounidenses de la bahía, desde donde subimos la cima del acantilado a lo largo de la empinada escalera del eje. La mayoría de los pasajeros fueron al sur, al monumento en forma de un albatros, y me volví a la izquierda para llegar a un faro y capilla solitarios. Aquí hablé con la mujer chilena y su hijo, quienes, junto con su esposo, el guardabosques del faro, viven aquí.

«¿Te gusta aquí?»Yo le pregunte a ella. No es muy original, por supuesto, pero era sinceramente interesante.

«Todo es maravilloso», respondió sin una sombra de ironía.»No necesitamos nada y estamos muy acostumbrados».

La expresión «aislamiento glorioso» se usa con demasiada frecuencia, pero aquí parece haberlo poseído. Es cierto que había un par de vecinos: los zapadores que trabajaban en la sección de minuto antipersonal instalado aquí por chilenos en 1978, cuando la confrontación con Argentina surgió para la posesión de las islas de Picton, Lennox y Nueva Tierra.

El faro fue cubierto de banderas y recuerdos dejados por los visitantes, todavía no hay más de unos pocos miles al año, pero estaba entusiasmado con el aspecto abierto. Viste las aguas furiosas, las laderas verdes profundas, los enormes frentes climáticos que se movían alrededor del extremo mítico del mundo, y a la derecha, es decir, en el sur, un acantilado se levantó de manera aburrida: la bocina del Cabo. Bajé las escaleras del faro y seguí el camino de madera hacia el monumento a Albatros. Un granizo, impulsado por un poderoso viento sureño, me pinchó la cara como agujas. Entonces el viento por un momento es un verso, y el sol se abrió camino; El mar en las bahías alrededor del monumento se convirtió en un turquesa brillante, coronado con ondas de espuma blanca que corrían rápidamente, una tras otra.

Inusualmente hermoso, sorprendentemente solitario

Cuando estás en el sur de América del Sur, el mundo continúa terminando. Algunos dicen que Ushuaya, el puerto argentino donde se suponía que terminaría nuestro crucero, es el «fin del mundo». Para los marineros, Cape era el borde de su esfera segura y conocida, hasta que se aplicó al mapa de la Antártida. Para muchos colonos, el cementerio en Punta Arenas fue la parada final.

Pero mi crucero terminó en una pequeña bahía, lo cual era importante. Leí sobre Vulay’s Bay en la isla de Navarino hace unos años cuando escribí sobre Patagonia, pero nunca tuve la oportunidad de ir allí. Era nuestro último aterrizaje: sucedió un día de gris tranquilo, después de lo cual pasaríamos la tercera noche en el barco antes de aterrizar en Ushuay.

Después del dramático Cabo Horn, el clima era suave aquí, y el paisaje era gentil y ligero para los ojos. Pero el estado de ánimo también era sombrío, porque era un pueblo abandonado, un proyecto fallido. Enorme Kanyuki se sentó en las ruinas de la antigua casa. Jammy Button vivió aquí.

Durante su importante segundo viaje, Robert Fitzra secuestró a cuatro nativos fuegianos para llevarlos a Londres para estudiar. Cuando después de unos años regresó con tres de ellos, regresaron a su antiguo estilo de vida. Uno de ellos era Jammy. Le enseñaron a comer con un cuchillo y un tenedor, dominó el idioma inglés e incluso conoció al rey y a la reina; Pero, regresando a casa, se quitó la ropa civilizada y nuevamente se convirtió en originario de Fuegi.

Sin embargo, en 1833, Vulaya fue elegido como un lugar para la misión cristiana. El aislado, sujeto a caprichos del clima y la hostilidad de Yaman, estaba condenado al fracaso. Pero a lo largo de los años, los misioneros vinieron y se fueron, trayendo consigo enfermedades europeas que ayudaron a destruir los aborígenes fuegianos. Al final, la misión se mudó a Ushuayu, y Vulaya se dejó a la merced del destino. Este es un lugar fantasmal: cuando subimos una colina detrás de una casa destruida, un velo de la niebla cayó al suelo.

La tierra ardiente, como la Antártida, es rica en historias humanas y naturales. Pero me pareció apropiado terminar mi historia donde los colonos no podían conquistar el medio ambiente y superar su propia limitación. Hay menos lugares en el planeta que realmente parecen fuera de lo común y no de este mundo; Vulaya, que una vez apareció en los boletines de la iglesia en Gran Bretaña, vuelve a formarse nuevamente.< Pan> Sin embargo, en 1833, Wulaii fue elegido como un lugar para la misión cristiana. El aislado, sujeto a caprichos del clima y la hostilidad de Yaman, estaba condenado al fracaso. Pero a lo largo de los años, los misioneros vinieron y se fueron, trayendo consigo enfermedades europeas que ayudaron a destruir los aborígenes fuegianos. Al final, la misión se mudó a Ushuayu, y Vulaya se dejó a la merced del destino. Este es un lugar fantasmal: cuando subimos una colina detrás de una casa destruida, un velo de la niebla cayó al suelo.