7 aventuras responsables en Saravak

Gracias a la abundancia de ecológicos, operadores turísticos responsables y guías locales expertos en Saravak, puede hacer un viaje ecológico y asegurarse de que su viaje traiga más beneficios que daños.

4 min.

En ningún lugar para encontrar aventuras tan salvajes como en Borneo, y Saravak, uno de los dos estados de Malasia ubicados en la isla, los ofrece en grandes cantidades. Sin embargo, es muy importante que lo disfrutemos de manera responsable y cuidadosa: esto sucede en todas partes, pero Saravak, con sus recursos naturales más ricos, la biodiversidad impresionante y muchas minorías étnicas, es en particular el peligro debido al desarrollo depredador y el turismo. Afortunadamente, gracias a la abundancia de ecológicos, operadores turísticos responsables y guías locales con conocimientos, puede visitar la barbacoa sin mucho esfuerzo y asegurarse de que su viaje traiga más beneficios que daños.

1. Mire la vida silvestre con guías locales

Observe la vida silvestre acompañada de guías locales (Consejo de Turismo Saravak)

Observación de la vida silvestre con guías locales (Consejo para el Turismo de Saravak)

La observación de la vida silvestre debería convertirse en el punto principal del programa de cualquier viaje a Saravak. En la reserva de Semenghh, ubicada en el oeste del estado, a solo 20 km al sur de Kuching, la población orangutana vive, quizás el ícono más grande de la vida silvestre de Malasia. Los expertos en la reserva le contarán todo sobre los «habitantes del bosque», observando cómo se reúnen para alimentarse, rompen las ramas para disfrutar de las frutas, después de lo cual desaparecen en las coronas de los árboles. Pero no solo Saravak es famoso por el orangután. Vaya al Parque Nacional de Cubos para observar pájaros, para ver herraduras a rayas a rayas de Bornei, Nasopods bajo el dosel del bosque tropical, y en los bosques verdes del Parque Nacional Bako Bako para buscar monos aplastados en forma de maceta, por supuesto, , las criaturas más curiosas del estado. Si tienes mucha suerte, incluso puedes ver un leopardo de la nube, aunque las reuniones con esta esquiva criatura son raras.

2. Compite Parques Nacionales con operadores turísticos responsables

Ver Rufflesia, que está bajo amenaza de desaparición, con una guía responsable (Consejo para el Turismo de Saravak)

Ver Rufflesia, que está bajo amenaza de desaparición, con una guía responsable (Consejo para el Turismo de Saravak)

Explorar los parques protegidos de Sarawak es un placer, pero es importante saber que se está asociando con empresas responsables que ayudan, no obstaculizan los esfuerzos de conservación en el estado. No hay mejor símbolo de la frágil vida silvestre de Borneo que la rafflesia, la flor más grande del mundo: esta extraña planta parásita florece solo una vez al año y se la conoce como la «flor del cadáver» por el olor a carne podrida. Esta planta está en peligro de extinción y, lamentablemente, su futuro se vuelve aún más peligroso debido a los turistas bien intencionados que accidentalmente pisotean plantas sensibles mientras posan para fotografías. En un recorrido con una empresa como Amansar, guías expertos lo guiarán a las plantas con total responsabilidad, le mostrarán dónde pisar y le explicarán el ciclo de vida único de Rafflesia. Borneo Adventure también ofrece recorridos responsables que llevan a los visitantes a los picos de otro mundo de Gunung Mulu y las sofocantes selvas tropicales del Parque Nacional Tanjung Datu.

3. Bucea con tour operadores responsables

Tome un buceo con operadores turísticos responsables (Consejo de Turismo de Saravak)

Bucear con operadores turísticos responsables (Consejo de Turismo de Sarawak)

Las oportunidades de Sarawak para aventuras salvajes no se limitan a la costa; de hecho, apenas están comenzando. Oculto bajo las olas del océano hay un mundo tecno-colorido de criaturas alienígenas, vibrantes jardines de coral y bosques submarinos, que puedes conocer durante un recorrido con un operador de buceo responsable. El centro de buceo de Kuching ofrece inolvidables inmersiones en lodo en la isla paradisíaca de Satang, donde puede esperar ver coloridos peces ángel, peces mariposa y nudibranquios. Sematan Scuba Dive and Watersports ofrece viajes a las pequeñas islas de Thalang Thalang, un importante santuario de vida silvestre para las tortugas verdes y las tortugas carey. Estos gentiles anfibios no solo son hermosos, sino que también tienen un ciclo de vida increíble. Solo una pequeña fracción de las crías sobrevive hasta la edad adulta, y las que lo hacen atraviesan miles de millas de mar en sus vidas antes de, sorprendentemente, regresar a la misma playa donde nacieron para poner sus huevos.

4. Alójate en cabañas con buena reputación ambiental

Detente en Eco-House (Consejo de Turismo de Saravak)

Estancia en un albergue ecológico (Consejo de Turismo de Sarawak)

Los bosques tropicales virgen de Saravak ofrecen oportunidades únicas para vivir en casas ecológicas, donde puede dormir con calma, sabiendo que su estadía beneficia a la naturaleza y la población locales. Permi Rainforest Resort se encuentra en las laderas del Monte Santubong, en el Parque Nacional del mismo nombre. El hotel trabaja de acuerdo con los principios estrictos de seguridad ambiental, y el programa de medidas le permitirá sentirse como un naturalista, observando animales salvajes durante las caminatas y cruceros nocturnos a lo largo de los manglares. Para relajarse un poco de los bosques tropicales húmedos, el Borneo Highlands Resort Hotel se encuentra en el aire de montaña fresco de la cresta Penrissen, en forma orgánica en la jungla y colinas circundantes. Para pasar una noche inolvidable, deténgase en Lemanak Longhouse en el Parque Nacional Batan g-ai, la vivienda tradicional de Ibanov, donde la traza de carbono es tan pequeña que ni siquiera hay iluminación artificial.¡No te olvides de llevar una linterna contigo por la noche!

5. Visite las comunidades locales

Pueblo cultural de Saravak (Consejo de Turismo Saravak)

Pueblo cultural de Saravak (Consejo de Turismo Saravak)

27 grupos étnicos de Saravak son tan numerosos y diversos como los paisajes y el mundo animal. Hablan 45 idiomas y dialectos, y cada uno de ellos tiene sus propias ricas tradiciones de historia y cultura. Quizás los más famosos de ellos son los Ibans, que alguna vez fueron conocidos por su brutal tradición de sus cabezas, ahora ya está en el pasado, pero algunas personas mayores todavía tienen tatuajes que representan algunos de sus preciados cueros cabelludos. Conocer a los Ibans más cercanos, detenerse en una de sus casas tradicionales es una excelente manera de apoyar a la comunidad y al mismo tiempo disfrutar del sabor genuino de su estilo de vida: bailar, festín de carne salvaje y verduras forestales preparadas en tubos de bambú, así como. vino de arroz local. Puede familiarizarse con la variedad de grupos étnicos estatales en la aldea cultural de Saravak, que presenta tradiciones culturales como disparos desde el tubo de latón y hornear la galleta del sagú.

6. Descubra cómo se hacen los objetos de arte decorativo y aplicado

Descubra cómo se hacen los objetos de arte decorativo y aplicado (Consejo para el turismo de Saravak/Nadim)

Descubra cómo se hacen los objetos de arte decorativo y aplicado (Consejo para el turismo de Saravak/Nadim)

Una de las consecuencias de la rica diversidad étnica de Saravak es la abundancia de vívidas tradiciones de arte decorativo y aplicado. En un microcosmos, esta variedad se ilustra con el arte de un batik y un compañero, que consiste en el intercambio de hilos pintados para crear hermosos textiles. Cada grupo tiene sus propios estilos y patrones, y al visitar uno de los talleres, puede ver algunos de ellos en acción, adquirir un recuerdo increíble y al mismo tiempo apoyar a las comunidades locales. Por ejemplo, el taller de la Casa Tanoti en la capital de Kuching se fundó con un propósito directo para hacer de tejer una profesión viable, proteger las tradiciones artísticas y apoyar a los representantes de los grupos étnicos locales; Sus chales tejidos y bolsos de cuero serán un excelente recuerdo. En Kuching hay varios lugares más hermosos donde puedes comprar productos de manualidades populares, por ejemplo, Juliana Native Handiwork, donde puedes comprar canastas de ratán, cuentas y joyas hechas por maestros locales.

7. Acepte la participación en la selva tropical del Festival Mundial de Música

Participe en el Festival Mundial de Música en Bosques Tropicales (Saravak Tourism Council)

Participe en el Festival Mundial de Música en Bosques Tropicales (Saravak Tourism Council)

No hay mejor manera de sumergirse en una brillante cultura de Saravak que una visita al World Music Festival en los bosques tropicales, que se celebra anualmente dentro de los tres días de julio. Esta es la extravagancia de la cultura mundial, donde los músicos y los bailarines de todo el mundo actúan, pero la oportunidad de familiarizarse con las tradiciones musicales de las tribus de Borneo tradicionales es especialmente interesante. Por supuesto, aquí puede probar los platos tradicionales: todo tipo de delicias se venden en quioscos, desde Iban hasta las opciones del Caribe para el plato clásico de Malasia de Nasi Lemak (arroz de coco). Además de la comida y la música, los seminarios y las presentaciones se llevan a cabo aquí, cuentando sobre la cultura tradicional y los grupos étnicos de Saravak, así como el centro de la biodiversidad de Saravak, donde el uso inventivo de la flora única y diversa de los bosques tropicales de Se demuestra Borneo, desde plantas medicinales hasta aceites ecológicos para el cuerpo y los cosméticos.